![]() |
Ubicación geográfica de Puebla. |
La ciudad de puebla se caracterisa por la influencia barroca en sus calles principalmente en la gran cantidad de iglesias que posee esto debido a ser un punto crucial para los españoles entre el puerto de Verecruz y la nueva España, desde que se fundo el 16 de abril en 1531, funcionando como punto religioso.
Vista exterior lateral izquierda de la Catedral. |
Iglesias:
![]() |
Vista interior de la Catedral. |
La Catedral
Una de sus principales iglesias o monumentos religiosos es la catedral de la ciudad, fue diseñada por el arquitecto Manuel Tolsa de Valencia influenciado por un estilo renacentista 1575 bajos ordenes de Felipe II, sin embrago su construccion duro casi 300 años, devido a que la obra fue abandonada varios años hasta ser retomada por Don Juan de Palafox y Mendoza. A lo largo de su construccion se fueron integrando dsitintos estilos arquitectónicos que se veen reflejado en ella hoy en día, algunos de estos son el Renacentista, el Barroco, el Neoclásico, el Deco y el Churriberesco. Esta ubicada en la zona centro de la ciudad.
La Capilla del Rosario
![]() |
Vista de la fahcada frontal de la Capilla del Rosario. |
![]() |
Vista del altar a la Virgen del Rosario |
Dominicos, ya que a la entrada se pueden observar dos perros en la fachada (seña particular de esta órden religiosa). esta capilla es un claro ejemplo de el estilo arquitectónico Barroco-novohispano que se caracteriza por tener decoraciones muy "sobrecargadas" que cuentan con miles de decoraciones en diferentes tamaños, todas ellas en oro.
Otros:
Biblioteca Palafoxiana: fue fundada por el obispo Juan de Palafox y Mendoza en 1646, cuando este aporto 5 mil libros de su colección. A unas calles de la catedral te toparas con una de las bibliotecas mas importantes de América latina y del mundo: la biblioteca Palafoxiana. esta biblioteca cuenta con
45 ,058 libros antiguos, 5,348 manuscritos 9 incunables, 7 impresos mexicanos, 2,000
impresos sueltos, al rededor del 755 de los libros de que aquí se encuentran hablan sobre temas religiosos y el resto sobre ciencias, como las matemáticas, la química, la física, la historia entre otros y están escritos en latín, griego, español, italiano, francés, ingles, etc.
La biblioteca no necesita ningún tipo de climatización y aún así los libros se encuentran en perfecto estado. Es importante saber que los libros también "se enferman" de distintas maneras como al llenarce de hongos, humedad o insectos, pero así como un libro se enferma también se cura, el método de curación depende de la enfermedad, para curarlos se pueden lavar, pegar, coser, etc.
*libro incunable= son aquellos que fueron impresos o escritos en el siglo XV.
*libro incunable= son aquellos que fueron impresos o escritos en el siglo XV.
Claro que no te puedes ir de Puebla sin haber comido un típico y delicioso mole poblano, en la zona centro encontaras varios lugares donde puedas probar o recordar este delicioso sabor, claro que si te gusta mas lo formal una buena elección sería comer en el Hotel Colonial de Puebla, ubicado también en la zona centro, un lugar elegante y con una amplia cocina poblana, sin duda un buen lugar para disfrutar de la cocina regional y también para pasar la noche y ampliar tu estancia en Puebla.
![]() |
Fachada del Hotel Colonial de Puebla. |
Cruz atrial del convento de Huejotzingo |
![]() |
Vista frontal de la fachada del convento de Huejotzongo |